Gestion de Calidad de Proyectos
- ibarraraul92
- 28 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Gestión de calidad de proyectos
El éxito de un proyecto se mide en función de que tan bien cumple con los requisitos presupuestarios, de programación y de rendimiento.
Un proyecto de alta calidad satisface las necesidades de la sociedad y no afectan el medio ambiente.
La calidad era percibida como un proceso de inspección al finalizar la producción en la cual se separaban los productos buenos de los malos.
Hoy en día la calidad se trata de obtener en todo momento y y se enfoca en prevenir defectos y fallas antes de que el producto sea terminado.
Que es la calidad?
La calidad implica cumplir con especificaciones o requisitos, intenta superar las especificaciones e intenta superar las expectativas del cliente.
CERO defectos:
La calidad implica una ausencia de defecto en el producto
Un defecto: es una inconformidad en el producto o servicio, algo distinto de lo que el cliente había esperado, un problema o un error.
TQM=total quality movement.
Serie de técnicas para mejorar la efectividad u competitividad de una organización.se enfoca en la satisfacción del cliente y se identifican dentro de la organización en diferentes áreas.
JIT= Just In Time
Se utilizan métodos y herramientas que analizan los procesos para encontrar y eliminar las actividades que no agregan valor a los procesos.
Seis sigmas: es una filosofía para reducir la variabilidad de los procesos.
Incluye varios procesos con 5 pasos para mejorar.
DMAIDC (define, analyze, improve, control.)
DMADV (define, measure, analyze, design, verify.)
Pasos para reducir riesgos de una mala calidad
Planeación: se planea las actividades de calidad y los requerimientos que debe cumplir.
Garantía de calidad: realiza las actividades planeadas y se asegura de que el proyecto use los procesos necesarios.
Control de calidad: se aseguran que las actividades sean llevadas a cabo de conforme al plan establecido y cumpliendo con los requerimientos de calidad.
Costos de calidad.
Prevención: costos de entrenamiento, revisión de diseño, actividades para prevenir errores.
Evaluación y control: costos de evaluación de productos y procesos, revisión de productos, inspecciones.
Fallas internas costos de inconformidades.
Fallas externas: costos de falta de producto, reemplazos, garantías, fiabilidad y reputación.
Modo de falla y análisis de efectos
Un sistema puede fallar por una variedad de condiciones, es una técnica que nos ayuda a prevenir los defectos determinando las posibles fallas que podrían ocurrir.
Enumerar los componentes.
Identificar todas las formas posibles de fallo del componente o sistemas.
Asignar una probabilidad de ocurrencia a cada modo de fallo.
Describir y evaluar los defectos.
Evaluar la gravedad de los defectos.
Calcular lo critico de cada modo de falla
Preparar un plan parar el modo de falla.
Comments