FUNDAMENTOS DE PLANEACION
- ibarraraul92
- 16 feb 2017
- 2 Min. de lectura

FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Tener la idea bien planteada para tener un resultado único. Deben haber preguntas especificas que deben ser respondidas para poder alcanzar las metas.
Hay dos partes en la administración de proyectos: concepción y ejecución.
Pasos de planeación:
¿qué? Se define objetivos, alcance y requerimiento del sistema
como? – tareas y asignaciones que se deben hacer para llegar a los objetivos
quien – que empleados va a hacer que tarea, o la contratación de terceros.
Cuando? – muestra las fechas del proyecto, de entrega o iniciación para tener un control
Cuanto o cuando – plan de presupuesto
Medir el desempeño – para no desviarse.
Plan maestro del proyecto: un breve resumen de manera similar enfocado al equipo de manera técnico.
Contenido de planes maestros:
Dependen del tamaño, complejidad
Alcance del trabajo – descripción y objetivos
Administración – personal y equipo
Sección técnica – costos y tiempos
Importancia de la experiencia, alcance y declaración del trabajo.
Todos los trabajos requieren de una planeación diferente ya que todos son distintos.
Alcance – incluye especificar la amplitud del trabajo y todo el abanico de salidas. Una ves aprobado el alcance se vuele un documento oficial.
Declaración de trabajo – descripción del proyecto que va un poco mas a fondo en materia de especificaciones, requerimientos, manejo de riesgos et. Se le conoce como SOW
Entre mas pequeña la cantidad trabajo hay mas control del trabajo.
Paquetes de trabajo y plan de proyecto enterado: el desglose va tan lejos como sea necesario. Es importante integrar el desglose del trabajo con la organización del proyecto.
Debe haber una matriz de responsabilidades para llevar un control que muestra que persona se encarga de cierta tarea.
Eventos relevantes o avances significativos: son señales que indican progreso del proceso
Tipos de calendarios:
De proyecto
De tareas
Tabla de Gantt – te permite ver la interrelación de las tareas. Para poder organizar el tiempo de manera adecuada.
Línea de balance – usado para planear y controlar las actividades en proyectos grandes.
Manejo de insumos – planeación y control de insumos del proyecto aunque sean obtenidos de fuentes externas. Debe existir el calendario de las actividades de insumos para llegar a los objetivos.
Plan de logística – para que lleguen en el tiempo especifico que se pidió el proyecto, producto o servicio.
Comentários