top of page
Buscar

Definicion de Proyectos y Sistemas

  • ibarraraul92
  • 9 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Definición:

  • Es la solución que es analizada y definida en detalle, de tal manera que todos los diseñadores y constructores puedan tener un sistema eficiente.

  • La definición del sistema tiene como objetivo lograr una buena compresión de lo que el producto final debe realizar para que satisfaga las necesidades de los usuarios.

  • La definición del proyecto tiene como objetivo es explicar que debe suceder para poder producir el producto.

  • El sistema comienza con una definición de cuáles son sus necesidades y que requiere del usuario para poder realizarlo.

  • El proyecto comienza después de realizarse una reunión formal, en esta reunión están presente los miembros del equipo y los principales interesados en el proyecto. En esta reunión se anuncia el próximo comienzo del proyecto, resolver preguntas y dudas.

Que se presenta en la reunión?

  • Director del proyecto, objetivos y metas, propuestas, presupuesto, programa, paquetes de trabajo, limitaciones y riesgos, los clientes, necesidades y requisitos, organización del proyecto, estructura y miembros clave del equipo.

Nombre del proyecto

  • El nombre es importante porque es lo que da a conocer de qué trata el proyecto, si se escoge un nombre de forma inadecuada puede causar un malentendido, el nombre debe ser breve y decir sobre que es el proyecto.

Capítulo del proyecto

  • Es una proclamación de que la gerencia ha permitido la realización del proyecto, las organizaciones lo usan para dar a conocer que se autorizó el inicio del proyecto.

Que preguntas define un proyecto?

  • Que debe hacer el proyecto para entregar el sistema, el concepto, satisfacer los requisitos del usuario y del sistema?

  • Quien lo hará ?

  • Cuanto tiempo tardara?

  • Cuánto dinero utilizara?

Planificación del proyecto

  • Antes de la fase B ya se tiene que haber realizado una partede la definición del proyecto, que se requería para la fase A del proyecto. Durante la fase B el esquema debe ser ampliado.

  • El equipo va a ser diferente al equipo de trabajo en la propuesta. El jefe de proyecto va a seleccionar a los líderes del equipo y se encarga también de llenar los equipos.

Plan Maestro

  • Declaración de alcance que incluya requisitosde usuarios de alto nivel.

Estructura de trabajo

  • Organización del proyecto y asignación de responsabilidad.

  • Asignación de personal clave a los paquetes de trabajo.

  • Plan de adquisición.

  • Plan de revisión de trabajo.

  • Plan de control de cambios.

  • Planificación del proyecto en fase

  • Desarrollar el plan de proyectopero rara vez produce un plan completo, por más dedicación que le des no es posible realizar todo el proyecto en la fase b.

Definición del sistema

  • Se definen pro sus requisitos, deben de ser cuidadosamente definidos y acordados, si no hacen esto no va a ser posible llegar a conceptualizar el punto final y no se va a poder crear un plan de proyecto viable.

Requisitos del usuario:

  • Deben tener información del usuario pero también debe contener información de áreas funcionales como el marketing, ingeniería fabricación etc.

Requisitos funcionales

  • Especifican las funciones que el nuevo sistema debe cumplir para poder satisfacer los requisitos del usuario.

Estructura de desglose de necesidades

  • El propósito del RBS es proporcionar una referencia común para todos los que trabajan en el proyecto, comúnmenteun requisito va a pertenecer a varios componentes del sistema.

Especificaciones del sistema

  • Las especificaciones del sistema son la base para definir el elemento final y hace posible el funcionamiento del sistema.

Trazabilidad

  • Desarrolla las especificaciones importantes y hace seguimiento de las relaciones entre si con los requisitos del sistema.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page