top of page
Buscar

Ciclo de desarrollo de sistemas en proyectos

  • ibarraraul92
  • 7 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Propósito de desarrollo de sistemas. Los incrementos tienen distintas métricas, en dinero, volumen, tiempo, recu5rsos utilizados etc.

  • Rendimiento: comparados con los objetivos

  • Tiempo : temporal

  • Costo : tasa de gasto

El administrador cumple con los tres

Se intenta disminuir incertidumbre, se busca evitar problemas, flexibilidad para cambios, ya que no siempre los recursos son constantes.

Fases

  • A Concepción : se mide la factibilidad

  • B Definición : requerimientos y descripción del sistema

  • C Ejecución: diseño fabricación, producción, implementación.

  • D Operación: mantenimiento y evaluación del sistema

  • Si se quiere mejorar, regresamos a fase A, que es de concepción.

Concepción (Fase A)

  • Solucionar un problema

  • Un problema puede ser mejorar

  • ¿Es posible?

  • Inicialización del proyecto: define problema, identificación de la necesidad, error, oportunidad, pero la manera de solucionarlo debe de valer la pena.

  • Factibilidad: investigación del problema y soluciones alternas

  • Investigación inicial: revisión de los datos existentes y se definen alternativas

  • Medio

  • Necesidades

  • Soluciones alternativas

  • Personas / medios afectados

  • Para aceptarlo, debe ser prioritaria, consistente con las metas y recursos de la organización

  • ¿es económicamente viable?

  • Si sí lo es

  • Se puede lograr internamente

  • Se da a expertos externos

  • Algunas veces no se logra tener respuesta por falta de presupuesto.

Petición de una propuesta

  • Del consumidor a contratistas, describe el problema y objetivos, claro conciso y concreto, así mismo la respuesta.

  • Generalmente es a concurso

  • Se espera un apartado de impacto ambiental

  • Potenciales

  • Resumen ejecutivo

  • Descripción del área del proyecto

  • Impactos potenciales

Proposición (sólo si es externo)

  • Precio

  • Resolución de necesidades

  • Retorno de la inversión

  • Plan y manejo

  • Reputación del contratista

  • Riesgos

Contratación

Acuerdo de lo que se debe de hacer y resumen de los servicios adicionales.

  • Subcontrato

  • Negociación: clarificar, tiempos, costos, horarios y obligaciones.

  • Contrato precio fijo

  • Contrato de costo: depende a lo que incurrió el contratista

  • Contrato incentivo

Definición (Fase B)

  • Análisis detallado del sistema y se describe tan específico como sea posible, contando con todos los recursos que requiere.

Ejecución (Fase C)

  • Se pone en acción el trabajo especificado.

Operación (Fase D)

  • El consumidor toma parte, se da el mantenimiento

Partes interesadas

  • Clientes de sistema: gestión de clientes, usuarios y operaciones (paga)

  • Contratista de sistemas: administrador de proyecto (gestiona la implementación)

  • Consumidor: para quién se hace el proyecto. (lo usa)

Planificación del proyecto por fases y seguimiento rápido

  • En cada fase los objetivos costos y resultados son evaluados. Se evitan errores u obstáculos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page